A mediados de febrero de 2025 esta tira, la #102 de Niña pija, lo empezó a petar mucho en mi cuenta personal de Instagram. Es donde publico tiras de Niña pija en español. También tengo otra cuenta de Instagram donde las publico en inglés.
Para facilitar la legibilidad de las tiras, siempre que puedo las troceo en viñetas y las subo a Instagram en forma de galería de imágenes.
Es prácticamente un formato estándar para postear cómics en Instagram. Se pierde la composición de página, pero se gana en efecto sorpresa y se ejercita la musculatura al tener que pasar cada viñeta con el dedo.
Publiqué la tira que nos ocupa, la #102 de Niña pija en español, en forma de galería de 3 viñetas separadas.
Días después, por algún motivo que se me escapa, el algoritmo de Instagram empezó a mostrar la tira (una miniatura de la primera viñeta) a muchos usuarios en su parrilla de imágenes y vídeos del apartado 'Buscar' (el de la lupa). Usuarios que hasta entonces no me seguían ni sabían nada de mí.
Durante varios días esta tira sumó un aluvión de visualizaciones (485.549), likes (7.897) y comparticiones (19). Por extensión, otras publicaciones recientes de mi cuenta suscitaron el interés de mucha gente que acababa de descubrir mis tiras. Pasé de tener trescientos seguidores a más de mil.
La tira también llegó a mucha gente que ni siquiera pillaba el chiste ni se había molestado en entender el personaje. Es algo habitual, inherente a la comunicación a gran escala. Es muy común que esto suceda a poco que una pieza humorística se vuelve viral.
Buena parte de la gente a quienes Instagram les estaba mostrando la tira eran personas de distintas partes del mundo capaces de leer perfectamente los textos de los bocadillos en español pero desconocedores del significado en España de los modismos "michelín" o "pija". Nada grave, pero son cosas que siempre pueden prestarse al malentendido.
También llegó a personas que entendieron la tira y, sencillamente, se molestaron por su contenido. Sus motivos tendrán. Están en su perfecto derecho. No se puede gustar a todo el mundo.
El 21 de febrero de 2025, debido a denuncias de otros usuarios o a filtros automáticos, Instagram me comunica que ha suprimido la tercera viñeta de la tira. El motivo:
"Es posible que la foto muestre a menores de forma sexual, aunque sea para expresar indignación" (sic)
Y añade:
"Esto infringe nuestras Normas comunitarias sobre explotación sexual de menores" (sic)
Ni que decir tiene que desde entonces Instagram ya no promociona ninguno de mis posts. A lo sumo, los muestra a mis seguidores.
Resulta especialmente paradójico que no habría llegado a esta situación si antes Instagram no hubiese promocionado masivamente la tira cuya tercera viñeta me acabó eliminando por supuestamente ir contra sus normas.
Da que pensar.
Recapitulando lo sucedido: Instagram detecta que la tira tiene tirón y la promociona a diestro y siniestro. Días después, afirma que ha detectado que la última viñeta infringe sus normas sobre explotación sexual de menores, elimina esa imagen y shadowbannea mi cuenta para los restos. Las dos primeras viñetas de la tira siguen visibles, según Instagram no parecen infringir ninguna norma y en cambio la tercera viñeta sí.


¿Cómo ha tomado Instagram esta decisión? Según informa la plataforma de Mark Zuckerberg en el apartado correspondiente:
"Nuestra tecnología ha determinado que tu contenido no sigue nuestras Normas comunitarias y, por ello, un miembro de nuestro equipo ha tomado medidas."
"🌎 Aplicamos las mismas reglas para todas las personas en todo el mundo"
"🔍 Nuestra tecnología y nuestros equipos trabajan en diferentes idiomas para garantizar que las reglas se apliquen de manera uniforme" (sic)
La detección, pues, huele a IA. Una IA más bruta que un arado.
Tengamos en cuenta que el pie de foto era el nombre de la serie y el número de la tira:
"Niña pija — tira #102 de 645."
Como dice @Numbereightball en Bluesky, posiblemente esa IA de Instagram que trabaja en distintos idiomas interpreta:
niña = chiquilla de corta edad
pija = pene
Por reconocimiento de imagen detecta suficientemente bien que en la imagen aparece una silueta femenina en ropa interior y postura horizontal.
Y como sabe que es un dibujo/cómic y/o las palabras clave del contexto, se cubre las espaldas sentenciando ese "(...) aunque sea para expresar indignación".
El nombre de la serie en español resultaría significativo para que la IA tome la decisión, puesto que esta misma imagen sigue publicada en mi cuenta en inglés. Quizá nadie la ha denunciado y la IA de Instagram no se ha molestado en analizarla. Quizá al no contener los términos "niña" ni tampoco "pija" nunca haría saltar ninguna alarma.
De todos modos, ¿por qué la IA hace saltar las alarmas con la viñeta 3 y en cambio no con la viñeta 2? Busca las diferencias, divertido pasatiempo para entender el criterio de esta IA.
Podría haber dos motivos:
- En la viñeta 3 la protagonista aparece gritando. Posiblemente la IA de Instagram detecte esto como un gemido de índole sexual. Vete a saber, seguramente habrá sido entrenada con toneladas de hentai.
- El fonendoscopio de la doctora en la viñeta 3 presenta una forma fálica (pirula con dos bolas abajo), en la viñeta 2 el patrón resulta más confuso debido a la posición de la línea de la bata respecto a los auriculares del fonendoscopio.
Ambos motivos supondrían un claro fracaso de la IA, que habría interpretado erróneamente imágenes de línea clara.
Lo cierto es que a una corporación como Meta le da igual fallar en estas cosas. En caso de mínima sospecha infundada, prefieren cortar por lo sano. La automatización ciega comete errores ridículos, pero resulta más barata que supervisar con humanos.
Otra cosa que da que pensar. Si Instagram detecta que alguno de sus usuarios está cometiendo un delito tan grave como la "explotación sexual de menores", ¿no tendría que informar a la policía? ¿Acaso Instagram no está obligado a denunciar cuando presencie la realización de cualquier delito, como todo el mundo?
Si no denuncian —no me consta que me hayan denunciado—, puede ser porque no quieren líos adicionales con la justicia o porque ya saben que sus acusaciones casi siempre son erróneas.