Hola, soy Guille Martínez-Vela, autor de Niña pija, y en esta sección respondo a vuestras preguntas.

EL PROYECTO

Niñapija.com es un proyecto personal autogestionado. Todo lo llevo yo, Guille Martínez-Vela.

Mi tira cómica Niña pija se publicó semanalmente en la revista satírica El Jueves desde 2014 hasta 2022. Hay 800 páginas de Niña pija en total. Merecían un buen recopilatorio: leídas en conjunto ganan y su humor es perenne (quedarán desfasadas el día que desaparezcan los pijos, pero no parece que eso vaya a suceder pasado mañana).

Esta web nace con el objetivo de autoeditar todas las entregas de Niña pija reunidas y ponerlas a disposición de los lectores tanto en digital como en papel, todo ello en un mismo sitio y además en varios idiomas.

El integral en digital está disponible en castellano, catalán e inglés. Sin DRM, formato PDF descargable en cualquier dispositivo. Tú decides el precio que te parezca justo.

El integral en papel consiste en 4 libros de 200 páginas, disponibles en castellano y en catalán. Los libros solo están a la venta en esta web. Te dibujo una dedicatoria en cada libro que compres (si tú quieres).

El envío de libros con seguimiento es gratis para todos los puntos de España, incluidas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Los beneficios obtenidos se destinarán a preparar nuevas aventuras de Niña pija.

Sí. Al ser un proyecto autoeditado y autogestionado, todos los beneficios van para el autor. En el caso del integral en inglés, los beneficios obtenidos se reparten 50%-50% entre el autor y el traductor. Si entre tus descargas está la versión en inglés, una parte proporcional de lo que hayas pagado va para el traductor.

Por aclarar, un recordatorio: no son lo mismo ingresos que beneficios. El dinero que tú pagas no se convierte automáticamente en beneficios para el autor, antes hay que descontar los gastos correspondientes.

Cuando compramos un libro de papel por internet a todos nos parece obvio cuáles son esos gastos: hay unos gastos de imprenta, unos gastos de embalaje, unos gastos de envío, etc.

En el caso de los formatos digitales, al ser intangibles, hay más desconocimiento. La descarga de un archivo digital consiste en una transferencia de datos desde un servidor y conlleva un cierto gasto. Es un gasto pequeño en comparación con lo que cuesta imprimir un libro en papel o enviar un paquete por Correos, pero no es cero.

No dependo de editoriales, distribuidoras y librerías, que son eslabones imprescindibles en la cadena tradicional del libro. No obstante, sí que hay otros intermediarios:

Correos, que aquí hace un trabajo similar al de las distribuidoras convencionales, pero en vez de mandar solo a librerías, como hacen las distribuidoras, te manda tu pedido a domicilio; y cobra por cada envío, por supuesto, lo cual supone un gasto importante.

Caixabank y Paypal, entidades de crédito cuya tecnología permite pagos online seguros y fáciles. Cobran por su servicio: un pequeño porcentaje de cada transacción en el caso de Paypal y un fijo al mes por el servicio que tengo contratado con Caixabank. Cabe destacar que en la cadena tradicional del libro, para poder ofrecer cobros electrónicos, las librerías también están sujetas a intermediarios equivalentes. No hay escapatoria.

Amazon Web Services, cuyos servidores alojan esta web y dan servicio a los usuarios 24 horas al día, 365 días al año. No me sale gratis, Amazon Web Services me cobra por todo ello. El desglose de estos servicios es complejo, pero a efectos prácticos podríamos decir que sus tarifas son proporcionales al uso. Si la web da servicio a pocos usuarios, pagas poco; si la web da servicio a muchos usuarios, pagas bastante más. Es una obviedad, si te paras a pensarlo, pero normalmente nunca nos paramos a pensar en los costes de una web.

Esta alternativa a la cadena comercial tradicional permite que el autoeditor tenga más control en todas las etapas de comercialización del libro pero, a su vez, también le supone más trabajo.

La publicidad programática molesta mucho y se paga muy poco.

Las tiras de Niña pija contienen irreverencia, mensajes contestatarios y humor no apto para todos los públicos. Atributos que provocan que tarde o temprano Google te ponga en su lista negra de webs indeseables y las migajas que recibas por publicidad tiendan a cero.

Los patrocinios y las campañas específicas negociadas directamente con las marcas se pagan mejor, pero es muy improbable que a una marca le interese asociar su imagen a unas tiras satíricas como Niña pija. Además, en el remoto caso de que una marca accediera a pagarme muy bien por patrocinar Niña pija es de esperar que tarde o temprano esa marca acabaría poniendo condiciones que afectarían al contenido y terminarían desvirtuándolo. Es lo habitual, esa marca se habría convertido en mi principal cliente. «Quien paga, manda».

Prefiero que quien me mande sea la gente que lee Niña pija. Que tú y más personas seáis mis clientes, y que el trato que os ofrezca pueda ser el mejor posible. Incordiaros con banners de terceros a cambio de cuatro chavos es un error, entre otras cosas porque manda un mensaje equivocado al usuario: se lleva la impresión de que lo que la web ingresa por esos banners ya sufraga todos los gastos. No es así.

En definitiva, esta web es una tienda online que tiene la voluntad de ofreceros el mejor trato posible a los clientes. Las tiendas online no tienen publicidad de terceros, no hay que darle más vueltas.

Zapastra Editorial soy yo y solo yo, Guille Martínez-Vela, autor de Niña pija.

A la hora de completar algunos trámites para autoeditar Niña pija tuve que escoger un nombre para mi editorial y escogí este. Podría haber escogido mi propio nombre, pero preferí ser un poco más original. «Zapastra» es una palabra en cierto modo ligada al término «niña pija».

El propósito de Zapastra Editorial no es otro que autoeditar mis mejores obras reunidas.

LA TIRA CÓMICA

No. Va dirigido a personas con un cierto grado de madurez. Son tiras cómicas de corte satírico en las que abunda la crítica social y la irreverencia, protagonizadas por personajes despiadados que acostumbran a salirse con la suya sistemáticamente. Sexo hay poquísimo, pero algo hay.

No, es para adolescentes y también para adultos.

En total hay 645 tiras cómicas.

Sucede que las tiras tienen extensiones distintas. Algunas ocupan media página, otras una página, otras ocupan dos páginas, incluso hay algunas tiras que ocupan cuatro páginas.

Soy consciente de que si una tira ocupa una página tendría más sentido llamarla directamente “página”. Prefiero optar por una nomenclatura unificada y llamar “tira” a todo gag que empiece y acabe, independientemente de cuántas páginas ocupe. La alternativa sería decir que hay 195 tiras y 673 páginas de Niña pija, pero nadie salvo yo entendería a qué me estoy refiriendo.

En formato papel esas 645 tiras están recogidas en 4 libros de 200 páginas (concretamente: 204 páginas los 3 primeros libros y 208 páginas el 4º; 820 páginas en total).

En formato digital esas 645 tiras están recogidas en 1 integral tochísimo de 795 páginas y también en 6 archivos más pequeños pensados para descargar y leer en el móvil.

Cuando firmo mis tiras incluyo el año en que fueron dibujadas. Por ejemplo, si una tira va firmada como Guille’13 significa que fue dibujada en 2013. No es algo que haya inventado yo, es un sistema muy común entre dibujantes de cómic. Ayuda a fechar rápidamente cualquier tira realizada. Así pues, es normal que se note mucha diferencia entre una tira de Niña pija firmada como Guille’13 y otra firmada como Guille’22; las separan 9 años de evolución gráfica.

Sí, en catalán y en inglés, de momento. Puedes acceder a las versiones en otros idiomas clicando en el link correspondiente al final de la cabecera o clicando estos links: en català, in English.

Me gustaría. No obstante, traducir todas las tiras requiere mucho talento y mucho trabajo. Rotularlas en otro idioma supone más trabajo todavía. Esto hace que tenga que valorar muy bien cómo podría hacerlo antes de lanzarme a ello. No lo descarto, pero ahora mismo tiene más sentido priorizar otras tareas.

Estoy preparando la primera historieta larga de Niña pija.

No hay fecha. Dependo de vuestro apoyo. Si las ventas en esta web son buenas y me permiten pagar mis facturas podré centrar mis horas de trabajo en sacar adelante el próximo libro de Niña pija. Comprando en esta web contribuyes a que haya material nuevo de Niña pija y que este material salga lo antes posible.

«NIÑA PIJA» EN PAPEL

Mi intención inicial era recopilar todas las tiras de Niña pija en un único volumen. Descarté la idea por dos motivos:

1) El tochazo resultante hubiese sido poco cómodo de leer.

2) El precio de un volumen de tal calibre sería considerablemente elevado y no todo el mundo está dispuesto a gastar tanto dinero de golpe en un solo libro.

Publicar el integral en 4 volúmenes de 200 páginas permite que cada uno de ellos se lea cómodamente y que exista la posibilidad de irlos comprando de uno en uno, por separado.

También doy la opción de comprar los 4 libros juntos por un precio considerablemente inferior a la suma de los 4 por separado. Cada libro suelto vale 21€. Los 4 comprados por separado valen 84€. En cambio, los 4 comprados juntos valen 72€. Son 12€ menos.

Los libros de tapa blanda me resultan más manejables y cómodos de leer que los de tapa dura. Además, son un poco más económicos de producir, lo cual permite mejores precios de venta al público.

Como lector de cómic la tapa dura me parece idónea para los álbumes de tipo franco-belga (pocas páginas y tamaño de página grande), pero para cómics de muchas páginas prefiero la tapa blanda.

No. Jamás. Quizá hayas visto que Amazon los tiene en su catálogo y ofrece la posibilidad de comprarlos allí. Amazon rastrea todas las novedades que van saliendo (vía ISBN) y las incorpora automáticamente a su catálogo sin decirle nada a la editorial en cuestión, da por hecho que la editorial o la distribuidora de turno le hará llegar los ejemplares que solicite. No pasará.

Los libros de Niña pija solo se pueden comprar en Niñapija.com

No. Al menos, no de momento.

Los libros de Niña pija solo se pueden comprar en Niñapija.com

Este es un proyecto pequeñito, recurrir de entrada a una distribuidora convencional para estar en muchas librerías es algo que escapa a mis posibilidades. Además, a la vista de las inercias existentes en la cadena tradicional del libro, no me conviene en absoluto.

Eso sí, no me cierro en banda a tratar directamente con librerías.

Hablemos. Mi mail es guille@zapastra.com. Si lo prefieres, puedes usar este formulario de contacto

Es mi intención estar en salones del cómic. Avisaré de cuáles.

Es para mí un honor estar en tantas bibliotecas públicas como sea posible. He donado un ejemplar de cada uno de los 4 libros de Niña pija en castellano y en catalán a la Biblioteca Ignasi Iglésias - Can Fabra, la biblioteca pública especializada en cómic de Barcelona, mi ciudad.

Me gustaría donar libros a todas las bibliotecas públicas, pero lo cierto es que mis recursos son demasiado limitados y no es algo que me pueda permitir ahora mismo.

Afortunadamente, las bibliotecas públicas no dependen de la caridad de donantes bienintencionados y cuentan con presupuesto para adquisiciones. Cada biblioteca pública decide qué libros añadir a su catálogo. Para ello tiene en cuenta las peticiones de sus usuarios, entre otros factores.

Así que si quieres que los libros de Niña pija estén en tu biblioteca pública más cercana se lo puedes solicitar vía web o en persona. Pregunta al personal de tu biblioteca.

DEDICATORIAS

Sí, el libro tiene el mismo precio con dedicatoria y sin dedicatoria. La dedicatoria es opcional, pero no te costará ningún dinero extra.

En la página donde compras cada libro, justo encima del botón de ‘Añadir a la cesta’, hay un campo de texto donde se te pregunta «¿Para quién es la dedicatoria? (Si no quieres dedicatoria deja este espacio en blanco)».

Ahí puedes escribir tus indicaciones. A continuación dale a ‘Añadir a la cesta’.

Cuando procedas al pago y lo completes, tus indicaciones me llegarán y te podré dibujar la dedicatoria en tu libro.

Sí, es perfectamente posible. En la página donde compras cada libro, justo encima del botón de ‘Añadir a la cesta’, hay un campo de texto donde se te pregunta: «¿Para quién es la dedicatoria? (Si no quieres dedicatoria deja este espacio en blanco)».

Ahí puedes escribir tus indicaciones. A continuación dale a ‘Añadir a la cesta’.

Cuando procedas al pago y lo completes, tus indicaciones me llegarán y te podré dibujar la dedicatoria en tu libro.

Sí, es perfectamente posible y es muy sencillo. En la página donde compras cada libro, justo encima del botón de ‘Añadir a la cesta’, hay un campo de texto donde se te pregunta: «¿Para quién es la dedicatoria? (Si no quieres dedicatoria deja este espacio en blanco)».

Ahí puedes escribir el nombre de la persona a quien va dedicado ese libro en concreto. A continuación dale a ‘Añadir a la cesta’, sigue comprando y ve a la página del siguiente libro, en cuyo campo de texto podrás escribir el nombre de una persona diferente, y así sucesivamente.

Si compras el pack de 4 libros y quieres que cada uno vaya dedicado a una persona distinta, puedes indicarlo así en el campo de la dedicatoria del pack. Escribe las indicaciones con claridad, por favor, ponte en mi lugar.

Cuando procedas al pago y lo completes, tus indicaciones me llegarán y os podré dibujar las dedicatorias en vuestros libros.

Así es, si tú quieres.

Así es, las dedicatorias solo están disponibles para quienes compréis los libros de papel.

ENVÍOS

Sí. Todos los envíos de libros se mandan por Correos a través del servicio Paq. Estándar a domicilio 48-72h, que incluye seguimiento y entrega a domicilio en un plazo de 2 a 3 días laborables desde el momento del envío. Además, el envío de libros con seguimiento es gratis para todos los puntos de España, incluidas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Una vez se envíe el paquete con tu pedido, te llegará un mail a tu bandeja de entrada con el número de seguimiento de Correos y las instrucciones para consultar el estado del envío en todo momento.

Sí, todos. Los envíos se mandan a través del servicio Paq. Estándar a domicilio 48-72h de Correos.

El servicio Paq. Estándar a domicilio de Correos se compromete a hacer 2 intentos de entrega. Si después de 2 intentos no han logrado entregar el paquete, te dejarán un aviso de llegada en tu buzón físico. Presenta el aviso de llegada y tu DNI en la oficina de Correos correspondiente y te entregarán tu paquete.

Todos los envíos de libros se mandan por Correos mediante el servicio Paq. Estándar a domicilio 48-72h. Si haces tu pedido hoy antes de las 17:00 el paquete se enviará a primera hora del siguiente día laborable. Correos se compromete a hacerte llegar el paquete en un plazo de 2 a 3 días desde el momento del envío.

Para pedidos a partir de 20€ los envíos con seguimiento y entrega a domicilio en cualquier punto de España son gratuitos para el comprador. Eso incluye península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Dado que un libro suelto de Niña pija ya vale 21€, el envío de uno o más libros de Niña pija te sale gratis.

Para pedidos inferiores a 20€ los envíos son también con seguimiento y entrega a domicilio, pero el cliente deberá abonar un cargo adicional de 4,50€ en concepto de gastos de envío. Este cargo adicional es el mismo para todos los destinos dentro de España. Eso incluye península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

A ver, no es que a mí Correos me regale el envío, sino que el envío está incluido en el precio. Ventajas de ser mi propio editor y mi propio librero, para pedidos a partir de 20€ puedo incluir el envío de Correos con seguimiento y plazo de entrega 48-72 horas y que me salgan los números.

Para pedidos a partir de 20€ los envíos a Baleares son gratis. El envío está incluido en el precio del pedido.

Para pedidos a partir de 20€ los envíos a Canarias son gratis. Sí, sí, has leído bien. El envío está incluido en el precio del pedido.

Para pedidos a partir de 20€ los envíos a Ceuta y Melilla son gratis. El envío está incluido en el precio.

No. Si quieres hacer un regalo y se te ha echado el tiempo encima y necesitas tenerlo para mañana sin falta, mi sugerencia: escríbele un vale que diga «VALE POR UN REGALO MUY PIJO (ESTÁ LLEGANDO)». Haces tu pedido, te llega en pocos días y entonces le canjeas el vale. Más intriga, más emoción, más especial todo.

Si lo que necesitas es consultar el contenido del recopilatorio integral de Niña pija y necesitas hacerlo ya, la opción del recopilatorio en formato digital es la solución.

No. Sólo envío a España. Los gastos de envío internacionales ascienden a cantidades fuera de lo razonable para la mayoría de bolsillos. Si quieres leer Niña pija desde fuera de España la opción más recomendable es el recopilatorio en formato digital.

Si pese a todo prefieres pagar los correspondientes gastos de envío internacionales, hablemos. Mándame un mail con tu caso a guille@zapastra.com

Sí. El embalaje de tu pedido no te va a costar ningún dinero extra.

Los pedidos de un solo libro se envían en un sobre acolchado. Lo mismo para pedidos de 2 y 3 libros, así como para pedidos de artículos de merchandising textil.

Los pedidos de 4 libros se envían en estuche de cartón.

Los pedidos de más de 4 libros se envían en cajas de cartón convenientemente acolchadas con relleno.

Para pedidos que combinen libros y merchandising textil se emplea alguna de estas soluciones de embalaje en función de lo voluminoso que sea el conjunto.

DEVOLUCIONES

El derecho de desistimiento te ampara como consumidor cuando realizas un contrato de compra, y eso también incluye las compras online que puedes hacer en esta web.

Esto significa que en el plazo de 14 días desde la recepción de tu pedido tienes derecho a devolverlo, si así lo decides, y que te sea devuelto el importe que pagaste por él. No obstante, ten en cuenta que el derecho de desistimiento no aplica para bienes personalizados, como es el caso de libros con dedicatoria.

Los gastos de envío para realizar cualquier devolución correrán a cuenta del cliente. Así se especifica en las condiciones generales de venta que aceptas cuando compras en esta web y que debes consultar aquí.

«NIÑA PIJA» EN DIGITAL

Son archivos PDF. Se pueden descargar en cualquier dispositivo.

No tiene ningún tipo de DRM. Se trata de archivos PDF sin más. Se pueden descargar en cualquier dispositivo.

No soy partidario. El DRM de libros y cómics digitales supone un incordio abusivo para el usuario bienintencionado. Penalizar a los usuarios con buena predisposición me parece la peor política posible.

Con cualquier lector de PDF. La mayoría de dispositivos móviles vienen con alguna aplicación de serie capaz de mostrar archivos pdf en pantalla.

La aplicación de referencia para leer PDF es Adobe Acrobat Reader, tanto para ordenadores de sobremesa como portátiles y dispositivos móviles. Es gratis y puedes descargarla aquí.

La mayoría de navegadores web también son capaces de mostrar archivos PDF.

Hay dos opciones: una ocupa mucho y la otra ocupa poco.

La primera opción recopila todas las tiras en un único PDF a muy buena resolución. Es un archivo pensado para ser leído en monitores de sobremesa, portátiles y tablets. Es recomendable descargarlo desde una wi-fi. Ocupa 630 MB.

La segunda opción recopila todas las tiras en 6 archivos PDF. Son archivos pensados para ser descargados y leídos en teléfonos móviles con tarifa de datos. Cada archivo ocupa alrededor de 40 MB. La resolución de estos archivos es modesta pero las tiras se leen bien en la pantalla de cualquier móvil de gama media.

Escoge la opción que más te convenga.

Es la opción más cómoda, sobre todo si vas a estar un rato leyendo tiras. Igual que cuando miras un vídeo un poco largo a pantalla completa.

TÚ DECIDES EL PRECIO

Así es. Tú decides el precio que te parezca justo.

Puedes. Tus motivos tendrás.

Porque es justo y porque cuando pagas estás contribuyendo a que haya más Niña pija. Material nuevo. Historietas largas.

Pagando garantizas la continuidad del proyecto.

Es una opción muy razonable.

Puedes tomar como referencia el precio que cuesta el pack de 4 libros y, en base a lo que tú consideres que debería costar un libro digital respecto a uno de papel, hacer tu cálculo. O más a lo bruto: lo que cuestan tres cervezas en un bar de tu barrio. Por dar ideas. El precio que a ti te parezca justo estará bien.

«NIÑA PIJA» EN ESPAÑOL

La escribí y rotulé originalmente en castellano. La versión en castellano es, pues, la versión original de Niña pija.

Sí, la versión en castellano es la versión original de Niña pija.

«NIÑA PIJA» EN CATALÁN

Yo mismo. Además, me he encargado de rotularlas manualmente en catalán.

En Nena pija los personajes pijos hablan con una ortografía peculiar, con el fin de evocar la sonoridad del catalán que hablan las clases altas de Barcelona y añadir una capa extra de humor respecto a la versión original. Es una decisión deliberada.

En lo que respecta al léxico utilizado por los personajes pijos, he procurado minimizar los barbarismos, no encontraréis demasiados. En cuanto a la gramática, todos los personajes -incluidos los pijos- usan estructuras normativamente correctas en la inmensa mayoría de frases. El catalán presente en Nena pija no siempre es normativo, pero está muy trabajado.

¿Qué mensaje crees que se extrae de este hecho? [Codazo, codazo, guiño, guiño]

No eres la primera persona que me lo dice. Si no entras en el juego, cosa absolutamente comprensible, siempre puedes leer la versión original o la versión en inglés. Ninguna de ellas tiene esta capa adicional de humor ortográfico.

«NIÑA PIJA» EN INGLÉS

Edgar Cantero, escritor y guionista criado en Barcelona y afincado en Los Ángeles, California, se ha encargado de la traducción de Niña pija al inglés. Yo mismo he rotulado manualmente todas las tiras traducidas.

Edgar Cantero y yo somos amigos desde que teníamos 19 y 17 años, respectivamente. Participamos junto a Alberto Hernández Medina en el fanzine de fotocopias en blanco y negro Los Miserables.

Edgar y yo nos profesionalizamos como humoristas trabajando en la revista El Jueves, donde ambos hemos desarrollado la mayor parte de nuestras carreras.

Edgar Cantero, además, escribe novelas y guiones en inglés y vive en Los Ángeles, California. En 2017 su novela Meddling Kids despuntó en la lista de best-sellers del New York Times. Para traducir humor, nadie mejor que otro humorista. Si además conoce bien el sentido del humor del material original y, encima, es amigo del autor, no puede existir un traductor mejor.

Cuando no era posible una traducción directa o aproximada, el traductor ha propuesto una adaptación. Un chiste diferente pero semejante en espíritu. En algunos casos pocos he modificado algún elemento gráfico de la tira original para que case mejor con el texto de la adaptación.

Inglés de EE. UU.

MÉTODOS DE PAGO

Tarjeta, Bizum y PayPal.

Sí, es parecido. La diferencia es que primero tienes que introducir tu número de teléfono cuando procedes al pago y a continuación validar el Bizum desde la app de tu banco.

OTRAS PREGUNTAS

Por supuesto, mándame tu consulta a guille@zapastra.com o a través de este formulario de contacto.